Skip to main content

1. ¿Qué es la digitalización?

¿Alguna vez te has preguntado cómo sería el día a día si hubieras nacido cien años antes?
¿Eres capaz de imaginar cómo se comunicarían los comercios con sus clientes?
¿En qué crees que la tecnología ha cambiado la forma de hacer negocios?


Ejemplo

Hace cien años, una tienda recibía los pedidos, esperaba la llegada de proveedores, hacía las cuentas y apuntaba todo en libros o cuadernos.
Hoy en día, todo este proceso puede hacerse en segundos con el uso de sistemas informáticos:

  • El correo electrónico facilita la comunicación inmediata.
  • El procesador de textos sustituye a los libros de pedidos.
  • Las hojas de cálculo permiten gestionar inventarios.
  • El almacenamiento en la nube facilita el acceso compartido a documentos.
  • Las aplicaciones móviles permiten interactuar con clientes desde cualquier lugar.

Definición

La digitalización en las empresas se refiere al proceso de transformar la información analógica en datos digitales, permitiendo que se gestionen, almacenen y analicen con herramientas tecnológicas.

En otras palabras, consiste en convertir información en formato digital para que sea procesada por ordenadores.
Ejemplo: una factura en papel pasa a ser un archivo digital.


1.1. ¿Por qué se digitalizan las empresas?

  • Incrementa la eficiencia y la precisión.
    Por ejemplo, una aerolínea puede procesar reservas con rapidez en comparación con el registro manual.

  • Permite comunicación inmediata con los clientes para resolver dudas, gestionar incidencias o aceptar pagos.

  • Genera nuevas oportunidades de negocio.
    Por ejemplo:

    • Libros electrónicos.
    • Plataformas de streaming.
    • Servicios online de comida, transporte, reservas, etc.
  • Facilita el trabajo dado que la información es accesible en cualquier momento.
    Permite la coordinación de equipos de trabajo y la creación de equipos internacionales.


Ventajas de la digitalización

  • Incrementa la eficiencia y precisión.
  • Mejora la comunicación.
  • Genera nuevas oportunidades de negocio.
  • Facilita el trabajo y la coordinación.

Actividades

Piensa en clase

Observa las siguientes opciones:

  • Uso de navegadores.
  • Cámara GPS.
  • Aplicaciones móviles.
  • Tecnología vestible.
  • Plataformas de streaming.
  • Redes sociales.

Indica cómo serían esas mismas tareas hace 100 años.

DIGITALIZACIONES LOCAS

Trabajo en equipos de 3/4 personas

  • Busca en internet o piensa al menos 5 ejemplos de objetos/servicios que antes eran 100% manuales y ahora están digitalizados.
    • Ejemplos: cepillos de dientes inteligentes, neveras con WiFi, botellas que registran el agua que bebes...
  • Intenta localizar las digitalizaciones más novedosas/curiosas.
  • Cread un documento PDF con:
    • Título del objeto/servicio.
    • Imagen representativa.
    • Objetivo que persigue la digitalización.
  • Compartid el archivo en la sala habilitada en Discord.